limpieza de bodegas

Limpieza de Bodegas

Llámenos al 93 817 25 97 o si lo prefiere le llamamos nosotros:


Limpieza e higienización profesional de Bodegas

Para Marclean plantear el diseño de un plan de limpieza para una Bodega es, en sí mismo, un reto. Nos ponemos como objetivos obtener la máxima eficiencia, la máxima productividad, el nivel más alto de desinfección. Pero ante todo la recuperación a nivel de higienización, tanto aeróbica como de superficies eliminando tanto los precursores como los productores de TCA y TBA. Con el fin de promover una mejora productiva y contribuir al incremento de las propiedades organolepticas del vino y el cava.

Para poder responder con mayor exactitud a las necesidades de nuestros clientes del sector vitivinícola, visitamos sus instalaciones y realizamos una observación directa para conocer en profundidad sus requerimientos y a partir de ellos poder ofrecer los tratamientos más adecuados.

Somos conscientes de la importancia que del servicio a prestar se deben derivar la higiene, la limpieza y la desinfección de las barricas, las tinas, la embotelladora y todas aquellas dependencias donde puedan existir focos de contaminación que pudieran causar problemas en la producción.

En Marclean estamos especializados en la prestación de servicios de higienización, limpieza y ozonización para el sector vitivinícola, basados en el aseguramiento de la calidad y con el respecto al medio ambiente.

Somos conocedores de la importancia que representa la higiene, limpieza y desinfección en las instalaciones de producción vitivinícola, como las bodegas y cavas, y como ejercicio de coherencia con el sector, también en las oficinas de las mismas.

Ozonización en las zonas de producción:

En las salas blancas o laboratorios, aconsejamos con una periodicidad semanal, realizar un tratamiento de ozono de choque. Que da como resultado garantizar una calidad aeróbica y de asepsia en todas las superficies que tienen una influencia decisoria en la calidad de vinos y cavas.

En la zona de almacenamiento de corcho, recomendamos igualmente un tratamiento de choque semanal. Gracias a ello, garantiza la eliminación del TCA y demás elementos patógenos del corcho.

Con nuestros tratamientos de ozono en la zona de embotellado, garantizamos a nivel de esterilización, no sólo las condiciones ambientales sino también todas las superficies: ya sean paredes, techos, cristales, equipos productivos, etc. La acción de nuestro tratamiento se extiende a los elementos de filtraje, bocas de llenado, utillaje y tuberías.

En las zonas donde están almacenadas las botellas y zonas de crianza, de acuerdo a las frecuencias establecidas, efectuaremos una ozonización de la bodega para eliminar los precursores y los productores del TCA y del TBA.

Con el proceso de ozonización, no modificamos en ningún caso el nivel de humedad y temperaturas existentes, solo eliminamos los olores y los precursores del Tricloroanisol y del Tribromoanisol, además de los microorganismos ambientales productores del TCA y TBA.

Tratamiento de las barricas de roble:

El deterioro de las barricas de roble y su incidencia en la calidad de los vinos que en ellas se crían, representa para Marclean una oportunidad para aportar valor añadido a nuestros clientes.

El deterioro de las barricas está determinado por varios factores:

  • Formación de posos de bitartratos (ácido tartárico)
  • Desarrollo bacteriano
  • Reducción progresiva de la capacidad de oxidación
  • Disminución de la aportación de sustancias agradables al vino

Estos factores no son independientes, sino que unos son consecuencia de los anteriores y los primeros llevan a los siguientes de forma secuencial.

Las cepas bacterianas se ocultan y llegan a bloquear la estructura porosa. Esta situación incide en la calidad del vino que se ve mermada por la disminución de la micro-oxidación que redunda en la estabilización del color. También incide en la disminución de la aportación de los sabores propios de la madera de roble.

Especialmente grave es la proliferación de depósitos de bacterias de difícil eliminación ya que se ocultan en la estructura interna de la madera. También bloquean la porosidad de la misma y aparecen cuando las barricas están en pleno proceso de crianza. Además de contaminar el vino y provocar un cambio en sus propiedades organolépticas.

Por ello la industria vitivinícola se ve obligada a renovar cada pocos años, la práctica totalidad de su dotación de barricas.

Nueva metodología para alargar la vida útil de las barricas.

En Marclean venimos desarrollando de manera exitosa una metodología que permite la recuperación y el alargamiento de la vida útil de las barricas de roble para la elaboración de vinos.

La ozonización de las Barricas de Roble, consiste en la inyección directa dentro de las barricas de gas Ozono en varias etapas, previo lavado a presión para la eliminación de los depósitos residuales. El Ozono actúa dentro de ellas introduciéndose completamente en la estructura de poros de la madera. Como resultado, dado su poder oxidativo y esterilizante, destruye a nivel molecular las cepas de microorganismos: bacterias, levaduras contaminantes, hongos, mohos, bacterias acéticas, bacterias lácticas y cualquier otra sustancia ajena a la naturaleza propia del roble.

Con esta metodología, conseguimos devolver a las barricas su estado casi inicial, liberando la estructura porosa por desintegración molecular y posibilitando de nuevo la micro-oxidación de la barrica.

Después de este proceso podemos garantizar la recuperación de la barrica para otros 3-4 años.

Garantías:

Podemos certificar los resultados de nuestros tratamientos, existiendo también la posibilidad de efectuar una toma de muestras del interior de las barricas y ser analizadas por un laboratorio acreditado que garantice el proceso de recuperación.

Consideraciones importantes:

Nosotros consideramos como principio ético y apropiado que la higienización debe ser ofrecida a los niveles más altos en una industria vitivinícola para garantizar la calidad productiva.

La formación de nuestro personal ha sido realizada por ITEL (Instituto Técnico Español de Limpiezas). Éste pertenece al Centro de Investigación y Asesoramiento para la Limpieza y es miembro del IDCR de acreditado prestigio internacional.

Dicha formación no ha abarcado sólo la formación técnica en métodos y sistemas, sino también al uso de maquinaria que se emplea en los procesos de ozonización.

Si considera que nuestros servicios de higiene especializados en el sector vitivinícola pueden aportarle valor, no dude en solicitarnos una visita, estaremos encantados de trabajar para usted.


¿Prefiere contactar por correo?